domingo, 17 de febrero de 2008

EL ARTEPREHISTÓRIACO

El arte existe antes de que el hombre ya lo catalogara como tal, la necesidad de alimentación, abrigo y seguridad, permiten reconocer inicialmente al componente económico como el principal motivador de perpetuación de estas manifestaciones, tal como lo fueron en ese mismo período las actividades de caza y recolección. Sin embargo, el despliegue más significante de estas manifestaciones de sobre vivencia permite conjeturar que la representación de animales, acciones y situaciones relativas a la actividad tribal, generaron en los individuos manifestaciones de veneración, contemplación y reflexión superior. Estas representaciones son esencialmente estilísticas o vitalistas, con proporciones corporales no exactas sino más bien exageradas o estilizadas, por tanto cercanas al ámbito del ritual y el sentimiento de desafío frente a obsesiones por sobrevivir y trascender espiritualmente. La representación no realista permite relacionar la naturaleza de estas manifestaciones con rituales que supuestamente involucrarían otras acciones, tales como danzas o ceremonias que en definitiva elevan a las comunidades prehistóricas hacia una evolución en su apreciación por la belleza y la condición estética de sus creaciones.

No hay comentarios: