La palabra rococo es una combinación de "rocaille" (piedritas) y "coquille" (concha), elementos en los cuales se inspiran los primeros diseños. Lo que llama la atención de los creadores es la forma irregular de los elementos naturales como las conchas, las piedras marinas y las formas vegetales.El estilo Rococó nace hacia mediados del siglo XVIII en Francia.
Fue una reacción de la misma nobleza contra el barroco-clásico impuesto por la corte de Luis XIV. Es un estilo aristocrático que revela un gusto por lo claro, lo elegante, lo refinado, lo galante. Armoniza con una vida despreocupada, agradable y amante de la naturaleza. Las características de este estilo tienen una relación directa con su nombre.
La revolución de 1789 interrumpe el desarrollo del Rococo.En cuanto a características, el rococó es al barroco lo que el manierismo fue al renacimiento: de la misma manera, enfatiza sus características, de la misma manera también se integra a los paisajes, aprovecha los reflejos en agua y espejos, favorece la ilusión que no permite definir límites claros entre las partes o entre el sueño y la realidad.
Lo importante es la decoración, completamente libre y asimétrica, con líneas irregulares, onduladas, curvas y contracurvas asociadas en ritmos ligeros. Esta decoración incluye estucos y rejas forjadas. Este aspecto hace del Rococó un arte íntimo, más de interior que de exterior.
lunes, 11 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario